Tucídides (Θουκυδίδης, c. 460 a. C.- c. ¿396 a. C.?)
- Tucídides (Wikipedia)
- Historia de la guerra del Peloponeso (Wkipedia)
- Heródoto Historiografía (Culturaclasica.com):
- La historiografia – Heródoto y Tucídides – (IES Vegas Bajas).
Textos:
- Guerra del Peloponeso I, 1 Tema de la obra, autor y por qué esta guerra es la más importante de cuantas han tenido lugar.
- Guerra del Peloponnès I, 12, 2-4 (Arqueologia) Retorn de Troia, arribada dels doris – heraclides- i colonització.
- Guerra del Peloponeso, I, 21-23 Lo explicado hasta ahora es más objetivo que los relatos de poetas y logógrafos. Los discursos. Método de investigación del propio Tucídides. Magnitud de la guerra del Peloponeso. Causas últimas de la guerra frente a razones públicas.
- Guerra del Peloponeso, I, 70-71 (1-3) El discurso de los corintios pone de relieve las diferencias entre Atenas y Esparta.
- Guerra del Peloponeso, I, 80-81 y 85 Discurso del rey Arquidamo: Atenas no es un enemigo al que vayamos en vencer rápidamente. Dejaremos esta guerra, que costará muchas vidas, a nuestros hijos. No podemos decidirla a la ligera.
- Guerra del Peloponeso, I, 89, 2 (Pentecontecia) Final de las guerras médicas
- Guerra del Peloponeso, I, 96. (Pentecontecia) Fundación de la Liga de Delos.
- Guerra del Peloponeso, I, 118 y 120. Fin de la Pentecontecia y consolidación de la hegemonía ateniens. Discurso de los corintios: a veces es preferible el riesgo de la guerra a la tranquilidad de una paz inestable
- Guerra del Peloponeso, I, 140 y 146. Discurso de Pericles a favor de la guerra y estrategia a seguir. Votación de la asamblea y fin del libro I
- Guerra del Peloponeso. III, 1 – 50 (selección). Revuelta de Mitilene contra Atenas.
- Guerra del Peloponeso, III, 81-82-83. Guerra civil en Corcira y consecuencias morales.
- Guerra del Peloponeso VI,1,1 Los atenienses deciden apoderarse de Sicilia
- Guerra del Peloponeso VII,29.3 Crueldad de los mercenarios tracios contra la ciudad beocia de Micaleso. Matanza de niños en la escuela.